lunes, 15 de febrero de 2016

Control de malezas







 
Una maleza es cualquier planta indeseable que crece en el huerto junto con las plantas cultivadas, y que interfieren con su  desarrollo normal. Pueden llegar al huerto por el viento, los pájaros y por semillas
 
Las malezas pueden crecer en el césped, los campos, los jardines o cualquier área al aire libre. Por lo general, son invasivas y compiten con los recursos necesarios para su crecimiento, como lo son nutrientes, agua, luz del sol y bióxido de carbono. Son una de las principales causas de la disminución de producción en cultivos, dificultando su combate y, finalmente, obstaculizan la cosecha, bien sea ésta manual o mecanizada. 
Las malezas también alojan patógenos que pueden infectar el huerto de plagas y enfermedades. Existen muchas estrategias que puedes utilizar para minimizar el crecimiento de las mismas. El control de las malezas, es la práctica que más tiempo lleva en el huerto. A continuación mencionaremos unos métodos que te pueden ayudar a mantener su huerto limpio y libre de plagas y enfermedades.


Métodos para el control de malezas:
1.     Elimina las malezas existentes con una azada la cual te permite cortar las malezas sin tener que agacharte. Pasa la azada con movimientos oscilatorios contra la maleza cerca de su base. 

2.     Remueve las malezas a mano o con una herramienta pequeña. Deben ser arrancadas de raíz para que no vuelvan a crecer. 

3.     Métodos culturales: rotación de cultivos, preparación del terreno, uso de variedades competitivas, distancia de siembra o plantación, cultivos intercalados o policultivo, cobertura viva de cultivos, acolchado y manejo de agua.
 
4.     Control químico*: 
a     Pre emergentes: son herbicidas que se aplican después de la siembra y antes de la emergencia de las malezas. No necesitan incorporación superficial si hay ocurrencia de precipitaciones dentro de los 2-7 días posteriores a la aplicación, lo cual simplifica su manejo con respecto a los de pre siembra.

b    Post emergentes: Se aplican sobre cultivo y malezas ya nacidos. Actúan por contacto. Esto implica la necesidad de lograr un completo mojado de la maleza, ya que no hay translocación. Los herbicidas post emergentes están diseñados para matar las malezas que ya han crecido. Considera que cualquier tipo de herbicida debe usarse con cautela, ya que tienen el potencial para matar también a las plantas útiles. 

      *Promovemos el mantenimiento del huerto ecológico, sin el uso de químicos, pero es importante que el maestro conozca cual es el impacto de los productos sintéticos.

5.   Para evitar el crecimiento de malezas podemos utilizar cobertoras. Las cobertoras o mantillo natural son producidas principalmente dejando los residuos del cultivo en la tierra, trozándolos o cortándolos si es necesario. Estos materiales no son mezclados al suelo como en la agricultura convencional. Además de proteger el suelo y el cultivo de la erosión y de la pérdida de agua por escorrentía o evaporación, la cobertora del suelo inhibe la germinación de semillas de malezas, minimizando la competencia de las malezas con el cultivo. La selección de los cultivos de cobertora es de vital importancia en áreas donde otros métodos de control, como el uso de herbicidas no son económicamente viables para los agricultores. 

El papel periódico funciona como cobertora o mantillo para evitar el crecimiento de malezas. Foto: Pixabay.com

 
La grama seca o el heno son alternativas de mulch para el huerto. Foto: Pixabay.com

7.     Puedes considerar la posibilidad de utilizar: papel periódico, mulch (heno, hojas secas, mulch de jardín)  para su control. 

a.     Puedes usar periódico impreso solo con tinta negra como mantillo o cobertor barato y amigable con el medio ambiente para evitar el crecimiento de maleza, pero solo es efectivo en ciertas condiciones. Esta práctica relativamente reciente requiere de más estudios, pero parece requerir tierra con buen drenaje y cultivo frecuente, como se describió antes. No es recomendable utilizar las páginas con tintas de colores, que podrían contener materiales tóxicos que dañen la tierra y las plantas. 

b.     El mulch es una capa de material, orgánico o inorgánico, que se coloca sobre el suelo que utilizaremos para las siembras y no excavado dentro de ellas. El principal beneficio de este abono para el huerto, es que limita el crecimiento de las malezas, a pesar que las malas hierbas siguen creciendo, la capa extra que tienen que empujar sobre ellas las debilita y muchas dejarán de crecer. Este tipo de material para cubrir tu huerto añade nutrientes al suelo y mejorará la textura de su tierra y retiene humedad.

Referencias:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario